dentro del desarrollo infantil existen una serie de factores que determinan como el niño crecerá y se desarrollara, a partir de esta etapa hasta su adultez. Podemos decir que, factores sociales, ambientales, económicos, cognitivos y psicológicos alteran el desarrollo e incluso provocan trastornos pero ¿Qué son estos factores?
el factor social es aquel que impide que el niño se integre en grupos sociales, por ende el niño no interactúa en la escuela y es probable que en su propia casa se sienta aislado o en el mejor de los casos se sienta mas seguro e integrado en el seno familiar. Se recomienda integrarlo en las actividades escolares a su vez es siempre saludable motivarlo, enseñarle que el trabajo en equipo es algo gratificante y que contara con el apoyo de sus padres, maestros y sus compañeros, de esta manera el niño perderá timidez y será mas seguro
dentro de los factores sociales podemos incluir el factor económico ya que a temprana edad el niño suele ser discriminado por no contar con recursos económicos como sus compañeros, a menudo el niño es excluido de sus grupos sociales y esto deriva en el factor psicológico. Dicho factor puede generar trastornos tales como falta de sueño o terror nocturno por mencionar algunos, y en estos casos deberán de ser tratados para evitar que el niño sufra a largo plazo de un rechazo permanente.
cuando nos referimos al factor cognitivo debemos de comprender y entender que no siempre va relacionado a una población de niños que no aprende al mismo ritmo que los demás niños, debemos de considerar que los niños con capacidades diferentes suelen ser excluidos entre este grupo de niños se encuentran aquellos que sufren de autismo, síndrome de down, síndrome de Turner o síndrome de asperger por mencionar algunos. Es importante trabajar de una manera correcta la integración social para que no afecten su desarrollo y puedan desenvolverse si bien no con normalidad si con seguridad, confianza y amor ya que todo ser humano es un ente social y por lo tal es capaz de expresar sus sentimientos, emociones y sensaciones.
Debemos de permitirle a los niños expresarse, experimentar y descubrir esto como parte de su desarrollo y como parte de su crecimiento tanto físico como cognitivo es indispensable brindarle las herramientas necesarias para que pueda crecer en un ambiente sano y donde el sea feliz, ya que recordemos que dentro de su desarrollo y de su crecimiento el niño empezara a poseer una personalidad y lo ideal es que sea benefactora para el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario